Cómo surge el LabXR

Laboratorio de Innovación y Creación Digital

El LabXR inicia en 2022 como plataforma de articulación de xPanopticum - Experiencia Escénica Interactiva en Realidad Extendida, proyecto de Investigación-Creación ganador de un CAP2021, financiado por la Dirección de Fomento de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP (Código DGI 2021-B-0004, PI0767). 

El proyecto interact en su primer momento con el Grupo de Investigación en Artes y Medios Digitales (GIAMD) del Departamento de Artes y Dsieño de la PUCP. El desarollo del Ecosistema XR hasta 2022 lo puede ver en este link.

A finales de 2022 el LabXR, gracias a la gestión inicial de Genghis Ríos de la Dirección Académica de Planeación y Evaluación (DAPE), inicia su transición hacia un laboratorio de innovación. De este modo, se integró en 2023 en la estrategia de transformación digital impulsada por DAPE y DAE, recibiendo el apoyo del fondo para dicha transformación con el fin de funcionar como el Laboratorio de Innovación de Artes Escénicas. Dicho estatus tuvo hasta 2024/6.
A la vez, a la hora de estar en una facultad de artes, fungió como piloto de Laboratorios de Creación. Es por ello que su título es Laboratorio de Innovación y Creación Digital.
Desde 2024 es parte del CIDE, el Centro de Innovación y Desaarrollo Empresarial de la PUCP.